El diputado provincial Maximiliano Pullaro lanzó junto a su par Edgardo Martino (Depto. San Cristóbal) un ambicioso Programa de Viviendas (denominado Techo Propio) que consistirá en generar 7 mil créditos Hipotecarios en los primeros cuatro años, a una tasa del 9% (casi la mitad de lo que hoy los bancos cobran para este tipo de créditos).
Lo novedoso del proyecto de ley, que además reduce notablemente requisitos de los aspirantes, es la creación de un fideicomiso cuya fuente de financiamiento consistirá en retener el 5% del cambio de fichas por dinero en los Casinos, un recurso que generará 200 millones de pesos por año. Los sorteos serán públicos, la Secretaría de Hábitat se constituirá como autoridad de aplicación, y la administración estará a cargo del Agente Financiero de la provincia.
Pullaro quien indicó que en "los próximos días ingresará la iniciativa en la cámara baja provincial", aseguró, “Con Edgardo (por Martino) estamos preocupados porque si bien en los últimos diez años se dio un importante crecimiento de la construcción, la realidad también indica que tenemos cada vez mas inquilinos y menos propietarios. Esta tendencia forma parte de una matriz injusta donde miles de familias deben destinar hasta un 60% de sus ingresos para pagar el alquiler”Lo novedoso del proyecto de ley, que además reduce notablemente requisitos de los aspirantes, es la creación de un fideicomiso cuya fuente de financiamiento consistirá en retener el 5% del cambio de fichas por dinero en los Casinos, un recurso que generará 200 millones de pesos por año. Los sorteos serán públicos, la Secretaría de Hábitat se constituirá como autoridad de aplicación, y la administración estará a cargo del Agente Financiero de la provincia.
Por su parte Martino explicó que “Por un lado tenemos estos datos que reflejan una realidad y por el otro nos encontramos con jóvenes, que acceden a créditos de 48 o más cuotas para adquirir un electrodoméstico o un automóvil, pero no tienen posibilidades de obtener por la misma vía (crédito) una vivienda propia”.
Novedosa fuente de financiamiento
Asimismo el diputado explicó la novedosa fuente de financiamiento que generará según los cálculos unos 200 millones de pesos anuales, “El programa crea un impuesto que consistirá en el cinco por ciento (5%) del cambio de fichas, créditos de máquinas tragamonedas o cualquier otro medio físico al momento del canje por dinero”
“Los casinos radicados en el territorio de la provincia de Santa Fe serán los Agentes de Retención del impuesto creado por la ley, y los recursos recaudados serán girados de manera automática a un fideicomiso administrado por el Agente Financiero de la Provincia de Santa Fe”, En ese sentido Pullaro indicó que “el proyecto contiene cláusulas claras y prevé mecanismos que garantizan un funcionamiento transparente”. El legislador también dijo que “los sorteos serán públicos, al tiempo que la Secretaría de Hábitat se constituirá como la autoridad de aplicación”
Martino también informó que el proyecto esta basado en uno similar de la provincia de Córdoba que se destina al Programa Escolar Paicor. En ese sentido aseguró que “si el proyecto se aprueba, en pocos años el programa se convertirá en el mas importante de la provincia, y le permitirá a miles de familias de clase media acceder a un crédito para la vivienda propia. La intención es otorgar préstamos para la construcción de 7 mil viviendas en todo el territorio en un plazo de 4 años, y que abarca a personas que posean o no el terreno”
No hay comentarios:
Publicar un comentario